Pregrado en
Derecho
Código SNIES: 52269

Perfil de Aspirante
El aspirante a la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás está interesado por las disciplinas jurídicas y la normatividad que regula nuestra sociedad y encuentra su camino profesional en la formación inspirada en el pensamiento humanista cristiano de Tomás de Aquino, que es interdisciplinaria, integral y flexible, tanto básica como especializada en Derecho, con cultura investigativa, contextualizada en los ámbitos regional, nacional y global. El aspirante cuenta con un pensamiento crítico y autónomo, capacidad creativa, competencias comunicativas y habilidades para el trabajo interdisciplinario, reconociendo la interacción entre ambiente, calidad por la vida, la justicia y la paz, mediante un ejercicio profesional ético, comprometido y con responsabilidad social.
Perfil del Egresado

El abogado tomasino es un jurista con competencias comunicativas en lengua materna y extranjera; capacidad para comprender la realidad socio-jurídica regional, nacional e internacional, con conocimientos jurídicos que le permiten asumir una postura crítica para contribuir a la solución de conflictos y liderar de forma responsable y ética procesos de transformación, en el marco de la justicia y el bien común.
Campo Ocupacional
El egresado del programa de Derecho de la Universidad Santo Tomás se desempeñará en los siguientes cargos:
Campo Ocupacional
- Asesor Jurídico: El abogado tomasino esta capacitado para desempeñarse como asesor jurídico en las distintas áreas del Derecho, sector público o privado.
- Defensor: El abogado tomasino estará comprometido con el respeto por los Derechos Humanos, teniendo la capacidad de participar de forma activa en la defensa de los mismos.
- Funcionario de la rama judicial: El abogado tomasino estará capacitado para desempeñarse como funcionario de la rama judicial manejando las nuevas dimensiones del cambio y la transformación del conocimiento.
- Ejercer el litigio: El Abogado tomasino podrá ejercer el litigio resolviendo problemas de forma concreta y siendo solidario con sus colegas, con las autoridades y con su comunidad.



