El área de Currículo contribuye con la formulación e implementación de la política, procesos y procedimientos de la gestión curricular institucional, para garantizar la pertinencia y calidad de los programas académicos de la sede.
Misión
El currículo en la USTA, desde el humanismo cristiano de Santo Tomás, concreta las intencionalidades declaradas en el PEI con respecto a la formación integral de los estudiantes. La gestión curricular posibilita programas académicos flexibles, integrales, interdisciplinarios e internacionalizados, que respondan de forma pertinente y con calidad, a las demandas de contextos culturalmente diversos.
La UDCFD apoya la creación, actualización e implementación de los procedimientos institucionales para la gestión curricular realizando acompañamiento a:
Realización de estudios de pertinencia.
Creación de programas académicos.
Ajustes a plan de estudios.
Evaluación curricular.
Desistimientos de programas académicos.
Actualización curricular.
Ampliación lugar de desarrollo
Renovación de registros calificados.
Doble titulación.
Doble programa.
Concreciones curriculares (PEP, PAP, Syllabus).
Acompañamiento a facultades, departamentos académicos e Instituto de lenguas
Articulación de funciones sustantivas (docencia, investigación y proyección social) a través de comités curriculares ampliados y encuentros Académicos.
Planes de trabajo de facultades, departamentos e instituto que garanticen el acompañamiento en la elaboración de PEP, PED, PAP, PAD y Syllabus.
Gestión y desarrollo curricular mediante asesoría y capacitación a Facultades, Departamentos académicos e Instituto de Lenguas.
Seguimiento a completitud y calidad de los documentos registrados en SACES - MEN y elaboración de documentos de que materialicen las concreciones curriculares.
Formación a Docentes y Directivos
El cumplimiento de la Misión y la Visión de la USTA en sus grandes propósitos de una formación integral de sus estudiantes y de ser referente internacional de excelente calidad educativa multicampus, exige de un cuerpo docente altamente cualificado en sus dimensiones disciplinar y humana, así como comprometido corresponsablemente con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y los objetivos y retos institucionales de la USTA como universidad multicampus. (Plan Integral Multicampus 2016-2028). Dicha actividad se realizará a través de:
- Seminarios - Diplomados - Jornadas de Actualización
Obtención, Procesamiento y análisis de datos
Referente a la obtención de información: Se realiza por medio recopilación de datos y estrategias que permitan identificar el estado actual de articulación entre Docencia, Investigación y Proyección social, así como la recopilación de información de procesos académicos en torno al desarrollo curricular de los programas de pregrado y posgrado de la Sede.
Referente al procesamiento: A través de la realización de minería de datos con los registros cualitativos y cuantitativos de talleres aplicados en diferentes eventos académicos relacionados con gestión curricular.
Referente a el análisis: Permite el análisis diagnóstico sobre el desarrollo curricular de los programas de Pregrado y Posgrado de la Sede, realización de informes relacionados con la gestión curricular, los cuales son direccionados a Rectoría y a la Vicerrectoría Académica