
En la Foto: Magister Karen Nahtaly Rueda Muñoz, Docente Facultad de Psicología
#Facultaddepsicologiaconproyecciónsocial el lunes 21 de julio, la facultad de psicología fue se llevó a cabo taller de formación para 31 docentes de las 3 sedes de la Institución técnica Agropecuario del municipio de Puerto López, Meta.
La Magister Karen Nahtaly Rueda Muñoz y el Magister Julian Ferreira Duarte, abordaron junto con las docentes temáticas relacionas con la inteligencia emocional y la comunicación empática.
El escenario de formación se dividió en dos momentos, en el primero se buscó reconocer las habilidades que poseen los docentes para el reconocimiento de las emociones desde el autoconocimiento, de esta manera el proceso de introspección se convierte en un recurso para poder enfrentar y darle resolución a la diversidad de situaciones que se presentan con los estudiantes y padres de familia. A partir de esta temática se indaga sobre el vínculo que establecen los docentes con los estudiantes y como esto incide en su vocación profesional.
En el segundo momento se retoma el tema de los vínculos y se desarrollan actividades para reconocer y establecer relaciones interpersonales basadas en la empatía, a partir de tres niveles que son: la observación neutra, la expresión de sentimientos/emociones y la indagación con curiosidad. De esta manera se brinda una reflexión a partir de la comunicación empática y como las emociones están presentes en todas las actividades profesionales y personales que realizamos.

En la foto: Docentes Institución técnica Agropecuario del municipio de Puerto López, Meta.
Este tipo de escenarios de formación, en las instituciones educativas, puede convertirse en un escenario constante, ante el requerimiento que surge en el marco de la ley 2383 de 2024 la cual promueve la educación socioemocional de los niños, niñas y adolescentes en las instituciones educativas de preescolar, primaria, básica y media en Colombia.
Elaborado por:
Julián David Ferreira Duarte
Magíster en Psicología Clínica y de la Familia.
Líder de Proyección Social Facultad de Psicología.