fbpx

II Encuentro de Empleadores y Aliados Estratégicos

Image

En la foto: Representantes aliados estratégicos

#Facultaddepsicologiaconproyecciónsocial este miércoles 23 de julio, recibimos en el Centro de Convenciones de la Universidad Santo Tomás, a los empleadores y aliados estratégicos con los que de la mano formamos a los Psicólogos y Psicólogas de nuestra Facultad.

Fue así, cómo en el marco de la apertura de las prácticas profesionales del período 2025.2 se llevó a cabo el segundo encuentro de Empleadores y Aliados Estrategicos, representantes de entidades en las cuales 41 estudiantes de 10 semestre realizaran sus prácticas educativas, organizacionales, jurídicas y social/comunitaria.

En este encuentro participaron representes de instituciones tales como:

Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC Villavicencio, Colonia Agrícola de Acacias, secretaria de gobierno y posconflicto de la alcaldía de Villavicencio, Empresa Social del Estado del municipio de Villavicencio, Inversiones Clínica del Meta, Aceites Manuelita S.A, - -Deposito Imperio, Ler S.A.S- - Corporación Vínculos- Ciudadela Espíritu Santo-Centro de educación especial Villavicencio- Fundación Caminos de la Esperanza. Institución educativa  Colegio Guatiquia- Institución educativa  Silvia Aponte- Institución Educativa Atanasio Girardot.

A nivel de la Universidad Santo Tomás  asistieron representantes del Consultorio Jurídico, las docentes lideres de los centros de proyección social de la Comuna 3 y comuna 8.

 

Image

En la foto:  Fray. Rodrigo Rivero Gutiérrez, Director de División de Ciencias de Salud. Magister Andrea Carolina Cañón Sánchez, Decana Facultad de Psicología.

Durante el II Encuentro interinstitucional, como parte del proceso de cualificación con los representantes de las diferentes instituciones, se abordaron cuatro competencias clave de las habilidades blandas esenciales en contextos laborales: la comunicación asertiva mediante escucha activa y conciencia relacional; el liderazgo ético como habilidad para reconocer talentos, delegar y construir proyectos colectivos; el trabajo en equipo fundamentado en la empatía, la responsabilidad disciplinar y el enfoque interdisciplinar; y finalmente, el desarrollo del pensamiento crítico para la resolución de conflictos, promoviendo la flexibilidad, el análisis contextual y el establecimiento de límites frente a los recursos y demandas del entorno.

Este espacio reafirmó el compromiso con el crecimiento profesional y humano desde una mirada transformadora.

Image

En la foto: Desarrollo de la actividad practica cargo de la coordinadora de prácticas Angélica Álzate Navarro, magíster en psicología clínica y de la familia.

Al finalizar el encuentro, se presentó a cada asistente el número de practicantes asignados durante el periodo 2025-2 para el ejercicio de prácticas profesionales y se extendió la invitación como cada semestre, para participar del escenario de Coloquios de prácticas Profesionales, que se realizará en el mes de noviembre.

Elaborado por:
Julián David Ferreira Duarte
Magíster en Psicología Clínica y de la Familia.
Líder de Proyección Social Facultad de Psicología


2025 Universidad Santo Tomás - Villavicencio - PBX (608) 678 42 60

Campus Aguas Claras: Carrera 22 con Calle 1a - Vía Puerto López / Campus Loma Linda: Carrera 48 N° 19 - 05 Sur - Vía Acacías Villavicencio, Meta.

Notificaciones Judiciales y/o Extrajudiciales.
El siguiente correo es de uso exclusivo para juzgados, tribunales y altas cortes o requerimientos de autoridades administrativas: juridica@ustavillavicencio.edu.co

© Todos los derechos reservados
Buzón de sugerencias
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…