

La Unidad de Humanidades y Formación Integral de la Universidad Santo Tomás, sede Villavicencio, realiza desde el pasado mes de julio un curso dirigido a las mujeres que apoyan la labor de servicios generales en la Universidad. En días pasados, se llevó a cabo la certificación del primer grupo que realiza el proceso.
El objetivo del curso es generar un acercamiento a las humanidades por parte de los diferentes miembros de la comunidad universitaria, comenzando con la integración del personal de servicios generales. La intención de la actividad formativa no solo está en la conformación de una identidad común, sino también en la posibilidad de de empoderar a las participantes en torno a aspectos relacionados con su autoestima, así como fortalecer su identidad y desarrollar posibilidades de liderazgo a partir de una reflexión humanista pertinente con nuestro contexto.
Entre los aspectos más significativos del curso se resaltan la necesidad de ver al otro como un igual, pues cada miembro de la comunidad, desde su quehacer, posee un lugar indispensable; cuestión que muchas veces se da por sentada o es ignorada por algunos. De igual manera, entre las conclusiones que se tienen del proceso desde la concepción de las participantes se apunta que cada ser ser humano es único y tiene unas potencialidades y talentos que puede aportar no solo para el cumplimiento de los objetivos misionales de la institución educativa, sino además, y no menos importante, para su propia autorealización.
Este proyecto forma parte de una de las líneas de acción del Comité de Responsabilidad Social de la Unidad de Humanidades(RSU) y es liderado por Oscar Fernando Ardila y desarrollado por los docentes Aura Melissa Hernández, Manuel Prada y Víctor Londoño.
Asimismo, el comité agradeció la colaboración del departamento de Talento Humano, Comunicaciones y Mercadeo, y Planta Física, quienes han aportado activamente para lograr que este primer grupo de mujeres obtengan su certificación en Humanidades, Identidad y Liderazgo.