fbpx
Spanish Spanish

Dirección de Investigación
e Innovación

Image

Comité de Ética, Bioética e Integridad Científica

Image

Plan de trabajo

El comité de Ética, bioética e integridad científica de la sede Villavicencio, elabora el plan de trabajo del mismo, a partir del “Política de Ética, Bioética e Integridad Científica”, puesto que se considera ficha fundamental del quehacer universitario, que es interdisciplinaria y reflexiva sobre los conflictos de la vida, la salud y la implicación de las TICS; con el fin de vincularlos al hacer investigativo de estudiantes y profesores, conforme a la “Política Nacional de Investigaciones de la USTA”, como parte del valor social agregado y de la calidad técnica que se ha de ofertar en la Responsabilidad Universitaria propuesta en el “plan Integral Multicampus, y en la cual participan todos los miembros de la comunidad.

Todo en coherencia con el supuesto antropológico y de carácter problémico y articulador, propuesto por el Modelo Pedagógico de la USTA. Los objetivos a plantearse, son producto del análisis y pertinencia de metas a que se plantea llegar como comunidad educativa y se espera que no sean jerárquicos, sino que más bien trabajen cooperativamente.

Objetivo General

Apropiar la cultura de la investigación y la innovación desde criterios de ética, bioética e integridad que fortalezcan las buenas prácticas científicas en la gestión de las funciones universitarias de la USTA Villavicencio.

Objetivos específicos

Definir los roles funciones y responsabilidades de los actores de la USTA Villavicencio frente al tema de ética, bioética e integridad científica.
Fomentar las capacidades en ética, bioética e integridad científica mediante procesos certificados con actores internos y externos de la comunidad educativa de la USTA Villavicencio.
Desarrollar lineamientos, protocolos, directrices y formatos conforme a la política, nacional e internacional de “ética, bioética e integridad científica” aplicables a todos los programas de la sede Villavicencio.
Image
Invitación Participación en la Formulación y Presentación del Plan Nacional de Formación en Ética
Ruta de construcción
Plan Nacional de Formación en Ética de la Investigación, Bioética e Integridad Científica.
Ideas generales del texto
Libro: Formación en ética de la investigación, bioética e integridad científica en Colombia.
Integrantes del Comité de Ética, Bioética e Integridad Científica, sede Villavicencio
Vicerrector Académico<br>Fray Rodrigo García Jara O.P
Vicerrector Académico
Fray Rodrigo García Jara O.P
Presidente del Comité de Ética, Bioética e Integridad Científica de la sede Villavicencio
Licenciado en Filosofía Política y Económica, Universidad Santo Tomás.
Magíster en Teología, Universidad Pontifica Bolivariana (Medellín).
Doctorando en Educación, Universidad de Baja California. (México).
Jorge Enrique Ramírez Martínez
Jorge Enrique Ramírez MartínezDirector de Investigación e Innovación de la sede
Licenciado en Física, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.
Especialista en Currículo y Pedagogía,  Universidad de los Andes.
Magíster en Educación, Universidad Pedagógica Nacional.
Julie Alejandra Rojas Silva
Julie Alejandra Rojas SilvaSecretaría técnica
Psicóloga, Universidad Cooperativa de Colombia.
Especialista en Salud Familiar, Universidad de los Llanos,
Magíster en Intervención Social, Universidad Internacional de la Rioja.
Oscar Fernando Ardila
Oscar Fernando ArdilaRepresentante de docentes
Licenciado en Filosofía y letras, Universidad Santo Tomás.
Magíster en Filosofía latinoamericana, Universidad Santo Tomás.
Mario Fernando Prieto Delgadillo
Mario Fernando Prieto DelgadilloRepresentante de docentes
Administrador de Empresas , Universidad Externado de Colombia.
Magíster en Ciencias Administrativas y Contables, Universidad de La Salle.
Jorge Arturo Bolaños Briceño
Jorge Arturo Bolaños BriceñoRepresentante de docentes
Economista, Universidad de Los Llanos.
Magister en Gestión Ambiental Sostenible, Universidad de Los Llanos.
Candidato a Doctor en Geografía, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Dra. Ligia María Zarate
Dra. Ligia María ZarateRepresentante del sector externo
Médica Especialista en Patología Quirúrgica, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.

Enlaces de Interés

Resolución N°18
Resolución N°33
Resolución N°48
Formato de consentimiento informado
Formato de Asentimiento informado
Protocolos y Lineamientos

Plan Nacional de formación en ética

Acreditación Institucional
Icontec
Acreditación Institucional
2023 Universidad Santo Tomás - Villavicencio - PBX (608) 678 42 60

Campus Aguas Claras: Carrera 22 con Calle 1a - Vía Puerto López / Campus Loma Linda: Carrera 48 N° 19 - 05 Sur - Vía Acacías Villavicencio, Meta.

Notificaciones Judiciales y/o Extrajudiciales.
El siguiente correo es de uso exclusivo para juzgados, tribunales y altas cortes o requerimientos de autoridades administrativas: ofjuridicavillavo@usantotomas.edu.co

© Todos los derechos reservados
Buzón de sugerencias
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…