fbpx

OrinoquíaInnova impulsa la creatividad con el Foro “Propiedad Intelectual para Todos”

En un ambiente de reflexión, creatividad y compromiso con el desarrollo regional, se llevó a cabo el Foro “Propiedad Intelectual para Todos, Territorio de Ideas, Territorio con derechos”, un evento que congregó a emprendedores, académicos, artistas del ecosistema de innovación de los Llanos Orientales. La idea fue liderada por el Centro de Innovación para la Región de los Llanos Orientales – Econova Meta, en articulación con la Gobernación del Meta, la Alcaldía de Villavicencio, el CATI de la Superintendencia de Industria y Comercio y Loys Consulting Group. El foro se desarrollo el pasado 24 de septiembre en el Auditorio Mayor de la Universidad Santo Tomás Seccional Villavicencio.
Image

El objetivo central del foro fue sensibilizar y capacitar a la comunidad académica, empresarial e institucional sobre la importancia de la propiedad intelectual, mostrando cómo esta constituye un pilar fundamental para proteger la creatividad, fomentar la innovación y fortalecer el desarrollo económico y cultural de la región.

La jornada inició con la apertura protocolaria, seguida de la instalación oficial a cargo del Gerente de Industria Empleo y Emprendimiento de la Secretaria de Competitividad de la Gobernación del Meta. Posteriormente se desarrollaron tres espacios académicos y de diálogo:

  1. Primer panel: Diálogo sobre Propiedad Intelectual, moderado por Miguel Andrés Riveros, Director de Econova Meta, con la participación del Dr. Jorge Amaris (Loys Consulting Group) y el Dr. Felipe Martínez (CATI – SIC), quienes compartieron su visión jurídica y técnica sobre la protección de los derechos intelectuales.
  2. Segundo panel: Experiencias Empresariales y Territoriales, moderado por Antonio Palma (Gobernación del Meta) y el Dr. Jorge Amaris, donde empresarios y actores locales como samanta y Felipe representantes Jende Coffee y Javier Rodríguez (asesor técnico de la Denominación de Origen del Queso Siete Cueros) presentaron casos prácticos de cómo la propiedad intelectual se traduce en diferenciación y valor agregado para el territorio.
3. Conferencia de cierre: Cómo proteger la Propiedad Intelectual en la práctica, dictada por el Dr. Felipe Martínez (CATI – SIC), quien brindó orientaciones concretas sobre los procesos de registro y salvaguarda de la propiedad intelectual en Colombia.
Image
Image

OrinoquíaInnova se consolida como una plataforma que visibiliza el talento de la región, promoviendo el diálogo entre saberes ancestrales, innovación tecnológica y emprendimiento cultural. El foro fue una muestra del compromiso de Econova Meta por democratizar el acceso al conocimiento y fomentar una cultura de respeto por los derechos intelectuales en todos los rincones del territorio.

Con este tipo de encuentros, Econova Meta y la Universidad Santo Tomás Seccional Villavicencio, reiteraron la invitación a seguir construyendo un territorio de ideas y derechos, en el que la innovación y la creatividad sean motor de transformación y desarrollo sostenible para el Meta y la Orinoquía.

Image
Image

 

Redacción
Joaquín Andrés Marín y la Dirección de Comunicaciones



2025 Universidad Santo Tomás - Villavicencio - PBX (608) 678 42 60

Campus Aguas Claras: Carrera 22 con Calle 1a - Vía Puerto López / Campus Loma Linda: Carrera 48 N° 19 - 05 Sur - Vía Acacías Villavicencio, Meta.

Notificaciones Judiciales y/o Extrajudiciales.
El siguiente correo es de uso exclusivo para juzgados, tribunales y altas cortes o requerimientos de autoridades administrativas: juridica@ustavillavicencio.edu.co

© Todos los derechos reservados
Buzón de sugerencias
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…