El pasado 24 de septiembre de 2025, la Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio, en alianza con la Asociación Nacional de Educación para el Trabajo (ASENOF), realizó el Encuentro Departamental de Educación Técnica: Innovación y Desarrollo Regional, en el campus Aguas Claras. El evento congregó a representantes de instituciones educativas, colegios, autoridades locales y actores del sector productivo de la región.


Durante la jornada, se reflexionó sobre el papel estratégico de la educación técnica en el desarrollo de la Orinoquía. Las ponencias abordaron temas clave como la articulación entre formación técnica y mercado laboral, la innovación educativa, y el fortalecimiento institucional. El Dr. Néstor Ángelo Martínez, consejero de la Secretaría de Competitividad, presentó un análisis sobre los retos y oportunidades que enfrenta la educación técnica en el contexto regional.
Por su parte, el Dr. Fernando Zárate, delegado de la Secretaría de Educación Municipal de Villavicencio, compartió la visión institucional sobre el impacto de la educación técnica en los territorios y su contribución a la equidad educativa. Asimismo, el presidente de ASENOF, Dr. Gilberto Salcedo Pizarro, destacó la necesidad de fortalecer la articulación entre instituciones formativas, sector productivo y autoridades locales.



El evento culminó con un panel de discusión en el que participaron representantes de instituciones educativas de Puerto López, Puerto Gaitán y Villavicencio. “En este espacio se compartieron experiencias exitosas y se plantearon propuestas conjuntas para impulsar la educación técnica como motor de desarrollo regional”. Afirma Alejandra Ortiz, Directora de Programas Técnicos de la Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio.
Redacción
María Vega