La Universidad Santo Tomás seccional Villavicencio fue sede el pasado viernes 25 de julio del Foro Educativo Departamental 2025, un espacio a cargo de la Gobernacion del Meta, que hace construcción colectiva con diversos actores del sector educativo para dialogar sobre los desafíos, experiencias y propuestas que marcarán el rumbo de la educación en Colombia y en nuestra región en los próximos diez años.


Algunas de las temáticas abordadas fueron las siguientes:
- Educación pertinente con las realidades sociales, culturales, ambientales y productivas de los territorios y sus comunidades.
- Educación incluyente, con enfoques de género, interculturalidad y antirracismo, fundamentada en la justicia social, la paz y la reconciliación.
- Uso y apropiación de TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje.


La jornada contó con la participación de rectores y directores de las principales universidades de Villavicencio, quienes hacen parte de la Mesa de Rectores de Universidades del Meta (MERUM), de esta manera desde la Universidad Santo Tomás se aporta a las reflexiones y la participación permitiendo construir una hoja de ruta educativa alineada con las necesidades del país y de la región.
“Este foro departamental reafirma el compromiso de los actores educativos del Meta en la definición de políticas públicas inclusivas y sostenibles, y en la construcción de una visión compartida para la educación en Colombia”. Manifestó Yenny Andrea Capote Avendaño, secretaria de Educación Departamental del Meta.
El padre Rector de la Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio, P. José Antonio Balaguera O.P. hizo parte de este encuentro que unió a la academia, la cultura, los entes gubernamentales y a la comunidad villavicense.
Redacción
María Vega
Dirección de Comunicaciones