fbpx

Nuestro Auditorio Mayor fue testigo del Foro Educativo Departamental 2025

La Universidad Santo Tomás seccional Villavicencio fue sede el pasado viernes 25 de julio del Foro Educativo Departamental 2025, un espacio a cargo de la Gobernacion del Meta, que hace construcción colectiva con diversos actores del sector educativo para dialogar sobre los desafíos, experiencias y propuestas que marcarán el rumbo de la educación en Colombia y en nuestra región en los próximos diez años.

El foro hizo parte del proceso nacional de formulación del Plan Decenal de Educación 2026–2035, iniciativa que busca garantizar el derecho a una educación de calidad, equitativa, pertinente e inclusiva para todos los colombianos. Durante la jornada, se abordaron ejes temáticos claves para fortalecer el sistema educativo desde una mirada territorial y social.
Image
Image

Algunas de las temáticas abordadas fueron las siguientes:

  • Educación pertinente con las realidades sociales, culturales, ambientales y productivas de los territorios y sus comunidades.
  • Educación incluyente, con enfoques de género, interculturalidad y antirracismo, fundamentada en la justicia social, la paz y la reconciliación.
  • Uso y apropiación de TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Educación ambiental y cambio climático, incluyendo proyectos escolares orientados al cuidado del entorno.
Image
Yenny Andrea Capote Avendaño, Secretaria de Educación Departamental del Meta
Image
Yenny Andrea Capote Avendaño, Secretaria de Educación Departamental del Meta

La jornada contó con la participación de rectores y directores de las principales universidades de Villavicencio, quienes hacen parte de la Mesa de Rectores de Universidades del Meta (MERUM), de esta manera desde la Universidad Santo Tomás se aporta a las reflexiones y la participación permitiendo construir una hoja de ruta educativa alineada con las necesidades del país y de la región.

“Este foro departamental reafirma el compromiso de los actores educativos del Meta en la definición de políticas públicas inclusivas y sostenibles, y en la construcción de una visión compartida para la educación en Colombia”. Manifestó Yenny Andrea Capote Avendaño, secretaria de Educación Departamental del Meta.

El padre Rector de la Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio, P. José Antonio Balaguera O.P. hizo parte de este encuentro que unió a la academia, la cultura, los entes gubernamentales y a la comunidad villavicense.

Redacción
María Vega
Dirección de Comunicaciones



2025 Universidad Santo Tomás - Villavicencio - PBX (608) 678 42 60

Campus Aguas Claras: Carrera 22 con Calle 1a - Vía Puerto López / Campus Loma Linda: Carrera 48 N° 19 - 05 Sur - Vía Acacías Villavicencio, Meta.

Notificaciones Judiciales y/o Extrajudiciales.
El siguiente correo es de uso exclusivo para juzgados, tribunales y altas cortes o requerimientos de autoridades administrativas: juridica@ustavillavicencio.edu.co

© Todos los derechos reservados
Buzón de sugerencias
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…