fbpx

Juan David Amaya, el joven colombiano que conquistó la revista Forbes con su lucha por el clima

Con tan solo 18 años, Juan David Amaya ha sido incluido en la prestigiosa lista de la revista Forbes 30 Under 30 Latinoamérica 2025, un reconocimiento que destaca a los jóvenes menores de 30 años que están transformando el mundo con su talento, liderazgo e innovación.

Durante más de una década, Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que con sus talentos están transformando el mundo con ideas innovadoras, emprendimientos audaces e iniciativas de alto impacto social.

Por primera vez, la prestigiosa lista Forbes 30 Under 30 llega a Colombia con una edición regional especial que abarca también a México, Perú, Chile, Guatemala, El Salvador, Panamá, Honduras, Nicaragua y República Dominicana. Esta edición destaca a los talentos emergentes más prometedores de América Latina.
Image
Oriundo de Villavicencio, de la vereda ‘Palmeras’, del municipio de San Carlos de Guaroa. Juan David inició desde muy temprana edad, su lucha por los derechos humanos y por el cuidado del planeta tierra. A los 14 años empezó a trabajar de forma conjunta con las personas de su vereda con el proyecto agrícola solidario ‘Huerta en casa’.

Amaya es estudiante de sexto semestre de la facultad de Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás seccional Villavicencio y ha estado presente a nivel nacional e internacional en eventos políticos y gubernamentales alzando la voz juvenil por los temas colectivos que están afectando al mundo.
Image

El impacto de su labor ha trascendido fronteras. Amaya ha representado a Colombia en escenarios internacionales de alto nivel como el Foro Económico Mundial y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), donde ha abogado por políticas inclusivas y sostenibles que integren a comunidades vulnerables en la toma de decisiones ambientales.

Juan David fue seleccionado en la categoría de Impacto Social y Sostenibilidad junto a su colega Gabriela Hernández, como cofundadores de ‘Life of Pachamama’, una organización que ha ganado notoriedad por su enfoque estratégico en justicia y financiamiento climático. Su trabajo se ha centrado en promover la democracia ambiental, la participación ciudadana y el diálogo intersectorial como herramientas clave para enfrentar la crisis climática.

Image

La inclusión de Amaya en la lista de Forbes no solo reconoce su liderazgo, sino también el creciente protagonismo de la juventud colombiana en temas globales. En total, 46 jóvenes colombianos fueron destacados este año por la revista en áreas como negocios, tecnología, ciencia, deportes y arte.

Con su visión transformadora y compromiso con el planeta, Juan David Amaya se consolida como una de las voces más prometedoras del activismo climático en América Latina.
 

Redacción
Dirección de comunicaciones



2025 Universidad Santo Tomás - Villavicencio - PBX (608) 678 42 60

Campus Aguas Claras: Carrera 22 con Calle 1a - Vía Puerto López / Campus Loma Linda: Carrera 48 N° 19 - 05 Sur - Vía Acacías Villavicencio, Meta.

Notificaciones Judiciales y/o Extrajudiciales.
El siguiente correo es de uso exclusivo para juzgados, tribunales y altas cortes o requerimientos de autoridades administrativas: juridica@ustavillavicencio.edu.co

© Todos los derechos reservados
Buzón de sugerencias
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…