fbpx

Econova Meta y ESRI Forjan una Alianza Estratégica para Integrar Tecnología Geoespacial, Sostenibilidad e Inteligencia Artificial

En el Centro de Innovación Econova Meta, sigue tejiendo alianzas estratégicas que impulsan el desarrollo territorial con visión de futuro. Hoy celebran una nueva conexión con ESRI, referente global en sistemas de información geográfica (GIS), con quienes comenzaron a explorar oportunidades para integrar tecnología geoespacial, sostenibilidad e inteligencia artificial al servicio de los Llanos Orientales.

Esta colaboración representa un paso audaz hacia la transformación digital del territorio, al combinar el poder de los datos espaciales con herramientas de análisis avanzado y modelos de inteligencia artificial. La alianza busca fortalecer la toma de decisiones en sectores clave como la agroindustria, la gestión ambiental, la planificación urbana y la resiliencia climática. Bajo el liderazgo de Claudia Bibiana Ruiz, esta alianza abre la puerta a proyectos transformadores como:

  • Mapas de biodiversidad inteligente que protejan especies clave desde la ciencia ciudadana.
  • Monitoreo en tiempo real de fuentes hídricas y áreas de cultivo, optimizando el uso del agua y anticipando riesgos ambientales.
  • Plataformas de visualización para decisiones basadas en datos, desde gobiernos locales hasta comunidades rurales.
  • Capacitación con enfoque territorial, donde niñas, niños y jóvenes puedan aprender a “leer el territorio” desde la tecnología.
Image
Fray Kimmeln Noarli Cardenal Casas, O.P. Vicerrector Administrativo y Natalia Villamizar, Directora de Comunidad ESRI.
Image
Fray Kimmeln Noarli Cardenal Casas, O.P. Vicerrector Administrativo y Natalia Villamizar, Directora de Comunidad ESRI.

La alianza con ESRI nos permite acceder a una plataforma tecnológica de clase mundial para mapear, analizar y anticipar dinámicas territoriales con una precisión sin precedentes. Esto es clave para diseñar soluciones sostenibles y basadas en evidencia”. Afirmó Claudia Bibiana Ruiz

Este es un paso firme hacia una innovación situada, con propósito y con impacto. Porque creemos en la tecnología cuando se convierte en herramienta para cuidar lo que somos y soñar lo que podemos ser.

ESRI, con presencia en más de 100 países, aportará su experiencia en el desarrollo de soluciones geoespaciales para gobiernos, empresas y organizaciones sin fines de lucro, mientras que Econova Meta liderará la articulación con actores regionales y la implementación de proyectos con impacto social y ambiental.
Image
Fray Kimmeln Noarli Cardenal Casas, O.P. Vicerrector Administrativo - Natalia Villamizar - Directora de Comunidad ESRI - Julian Acuña Gerente de Expansión ESRI - Bibiana Ruiz Directora Econova.
Image
Julian Acuña, Gerente de Expansión ESRI - Natalia Villamizar, Directora de Comunidad ESRI y Fray Kimmeln Noarli Cardenal Casas, O.P. Vicerrector Administrativo.
Gracias, ESRI, por creer en la inteligencia que nace del territorio.

Y gracias a cada aliado de Econova Meta que se sumó a este ecosistema que hoy florece en los Llanos.


2025 Universidad Santo Tomás - Villavicencio - PBX (608) 678 42 60

Campus Aguas Claras: Carrera 22 con Calle 1a - Vía Puerto López / Campus Loma Linda: Carrera 48 N° 19 - 05 Sur - Vía Acacías Villavicencio, Meta.

Notificaciones Judiciales y/o Extrajudiciales.
El siguiente correo es de uso exclusivo para juzgados, tribunales y altas cortes o requerimientos de autoridades administrativas: juridica@ustavillavicencio.edu.co

© Todos los derechos reservados
Buzón de sugerencias
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…