Universidad Santo Tomás Villavicencio, su Centro de Innovación Econova y Fedepalma se la apuestan por una transición energética que surja del campo
- Noticias
- Visto: 461
En un paso decisivo hacia la transformación sostenible del territorio, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) y el Centro de Innovación Econova Meta, han anunciado una alianza estratégica que promete revolucionar el uso del aceite de palma en Colombia. Esta colaboración marca un hito en la integración de la ciencia, la agroindustria y la educación como motores de desarrollo regional.
- Diseñar soluciones energéticas con base en bioaceites.
- Formar a nuevas generaciones en sostenibilidad desde lo local.


A través de esta sinergia, se fomentará la investigación aplicada, la formación técnica y profesional, y la creación de soluciones innovadoras con impacto social y ambiental positivo.


Porque el futuro energético no solo se planea desde los laboratorios: también se cultiva entre palmas. Con esta alianza, Fedepalma y Econova Meta no solo están sembrando las semillas de una nueva economía basada en el conocimiento, sino también construyendo un modelo replicable de transformación territorial que puede inspirar a otras regiones del país.
Gracias, Fedepalma, por confiar en el potencial innovador del Llano. La transición energética también habla desde aquí.
Redacción
Centro de Innovación Econova Meta