La Universidad Santo Tomás Villavicencio celebra la graduación de la primera cohorte de la especialización en psicología jurídica y forense
- Psicologia
- Visto: 87
Este 10 de julio de 2025, en el Auditorio Mayor del Centro de Convenciones de la sede Aguas Claras, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Primera Cohorte de la Especialización en Psicología Jurídica y Forense, un momento de gran importancia para la Universidad y la Facultad de Psicología, al consolidar un proyecto académico que responde a las exigencias de la región, así como del contexto jurídico y social actual.

Esta cohorte pionera está conformada por profesionales en psicología y derecho que durante los últimos dos semestres cursaron una formación integral que combina la rigurosidad académica, el compromiso ético y la responsabilidad social. los hoy graduados han demostrado no solo un alto nivel de competencia técnica, sino también un profundo sentido de vocación por el servicio a la justicia y la defensa de los derechos humanos.
Cabe mencionar, que dentro del grupo de egresados se destacan profesionales que actualmente ejercen su labor en entidades como la Secretaría de la Mujer, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), comisarías de familia, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, la Empresa Social del Estados ESE Municipal, así como también en cargos directivos dentro de la misma Universidad Santo Tomás, y otros desempeñados de forma independiente o mediante convenios con instituciones del sector judicial.

Durante su proceso formativo, los estudiantes fortalecieron competencias en psicología del testimonio, elaboración de informes periciales, evaluación forense, derechos humanos y derecho internacional humanitario (DIH). Un componente destacado del programa fue la simulación de sustentaciones periciales ante escenarios jurídicos, brindando herramientas clave para el ejercicio profesional en contextos reales. Además, todos los graduados cumplieron con el requisito del nivel B1 de inglés, certificado por el Centro Internacional de Lenguas (CILSE) de la universidad.

Desde su creación, la especialización ha despertado gran interés en profesionales del derecho, la psicología y las ciencias sociales, lo cual se ha reflejado en el crecimiento sostenido del programa. La primera cohorte inició con 12 estudiantes, la segunda con 14 estudiantes y la tercera, actualmente en curso, cuenta con 18 estudiantes. Actualmente el programa se encuentra en proceso de inscripción y entrevistas para aspirantes interesados en hacer parte de esta propuesta académica de alto impacto social y profesional.
Forma parte de un programa que transforma la justicia desde el saber psicológico y jurídico.
Para más información, visita nuestra página web o escribe al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Henry Farley Gutiérrez Herrán
Docente Coordinador