fbpx

4º Foro de Ganadería Sostenible, el Meta reflexiona sobre el futuro del campo

Con el lema “El futuro se decide en la formación del presente”, se llevó a cabo el pasado seis de noviembre en el auditorio Palestra de la Universidad Santo Tomás Seccional Villavicencio, el 4.º Foro de Ganadería Sostenible del Meta, un espacio académico de alto nivel que reunió a estudiantes de último semestre de instituciones como la Universidad Santo Tomás, Unillanos, Uniminuto, Universidad Cooperativa y el SENA, con el propósito de fomentar el diálogo y el pensamiento crítico sobre el futuro del sector agropecuario en la región.

El foro contó con la participación de panelistas líderes en áreas clave como la ganadería sostenible, el cultivo de arroz y la palma, quienes compartieron sus experiencias, investigaciones y perspectivas sobre los retos y oportunidades que enfrenta el campo colombiano en un contexto de transformación ambiental, tecnológica y social.

Image
Image

Durante la jornada, se abordaron temas relacionados con la producción responsable, el uso eficiente de los recursos, la innovación en procesos agrícolas y ganaderos, y el papel de la academia en la construcción de modelos sostenibles para el desarrollo rural.

Este encuentro sigue consolidándose como una plataforma de formación interdisciplinaria, donde el conocimiento técnico se articula con la realidad del territorio, promoviendo una visión integral y sostenible del agro en el Meta.
Image
Image
Image

En la región las empresas piden constantemente profesionales tomasinos, le preguntamos al decano de la Facultad de Administración de empresas agropecuarias,  Mario Fernando Prieto Delgadillo, sobre el secreto y esto nos dijo: “Afortunadamente nuestra Facultad tiene un liderazgo importante en la región y muchas empresas solicitan a nuestros profesionales. Salen muy bien estructurados, conociendo el campo y su magia. Eso no lo tienen otros colegas, Pero lastimosamente no dan abasto las plazas para ocupar. Déjeme que quiero resaltar que tenemos investigadores de Agrosavia, de Min Agricultura, un investigador en genética ganadera, y a propia Gobernadora del departamento del Meta, lo que le da la trascendencia e importancia al evento año tras año.

Redacción
Dirección de Comunicaciones



2025 Universidad Santo Tomás - Villavicencio - PBX (608) 678 42 60

Campus Aguas Claras: Carrera 22 con Calle 1a - Vía Puerto López / Campus Loma Linda: Carrera 48 N° 19 - 05 Sur - Vía Acacías Villavicencio, Meta.

Notificaciones Judiciales y/o Extrajudiciales.
El siguiente correo es de uso exclusivo para juzgados, tribunales y altas cortes o requerimientos de autoridades administrativas: juridica@ustavillavicencio.edu.co

© Todos los derechos reservados
Buzón de sugerencias
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…