fbpx

USTA Villavicencio presenta dos nuevas Especializaciones 100% virtuales: Ciberseguridad y Gestión Turística

En su compromiso continuo con la innovación académica y el fortalecimiento del talento profesional en la región de la Orinoquía, la Universidad Santo Tomás Seccional Villavicencio anuncia la apertura de dos nuevas especializaciones en modalidad completamente virtual: Especialización en Ciberseguridad y Ciberdefensa y Especialización en Gestión Turística.

Estas nuevas ofertas académicas responden a las crecientes demandas del mercado laboral y a los desafíos contemporáneos en materia de seguridad digital y desarrollo sostenible del turismo.
Image

Especialización en Ciberseguridad y Ciberdefensa

Este programa está diseñado para formar especialistas capaces de proteger infraestructuras tecnológicas críticas, gestionar riesgos cibernéticos y liderar estrategias de defensa digital en organizaciones públicas y privadas. Nuestro compromiso es contribuir al desarrollo de una sociedad más segura y resiliente frente a las amenazas cibernéticas, fomentando la ética, la responsabilidad y la excelencia profesional en todos nuestros graduados.

Los graduados estarán preparados para enfrentar amenazas informáticas con un enfoque ético, técnico y estratégico, contribuyendo a la seguridad nacional y empresarial. La duración del programa será de dos (2) Semestres, 24 créditos.

El especialista en Ciberseguridad y Ciberdefensa puede desempeñarse en roles como director de Seguridad de la Información, Consultor en Ciberseguridad, Analista de Seguridad Cibernética, Ingeniero de Seguridad de Redes, Investigador en Seguridad Cibernética, Especialista en Cumplimiento Normativo, Docente en Ciberseguridad, y Emprendedor en Tecnología de la Seguridad.
Image

Especialización en Gestión Turística

Dirigida a profesionales interesados en dinamizar el sector turístico, por medio de un enfoque de profundización en competencias avanzadas para la gestión de destinos sostenibles, con énfasis en la preservación de recursos naturales y culturales, integrando aspectos económicos, sociales y ambientales. La modalidad virtual asegura una accesibilidad ampliada, permitiendo que estudiantes de diversas regiones puedan acceder a una educación de calidad sin desplazarse, promoviendo la inclusión y la flexibilidad educativa. 

Ambas especializaciones cuentan con registro calificado del Ministerio de Educación Nacional, lo que garantiza su calidad académica y pertinencia profesional. Además, al ser programas 100% virtuales, permiten a los estudiantes acceder a una formación de alto nivel desde cualquier lugar del país y del mundo, con flexibilidad horaria y acompañamiento docente permanente.

El panorama de la formación en turismo en Colombia refleja una oferta académica diversa, con programas orientados hacia el turismo sostenible, la gestión hotelera y la planificación territorial.
Image

La Universidad Santo Tomás reafirma así su compromiso con la educación superior de calidad, accesible y pertinente, alineada con las necesidades del entorno y los retos del siglo XXI. Para más información sobre inscripciones y requisitos, visita: www.ustavillavicencio.edu.co


Redacción
Dirección de comunicaciones



2025 Universidad Santo Tomás - Villavicencio - PBX (608) 678 42 60

Campus Aguas Claras: Carrera 22 con Calle 1a - Vía Puerto López / Campus Loma Linda: Carrera 48 N° 19 - 05 Sur - Vía Acacías Villavicencio, Meta.

Notificaciones Judiciales y/o Extrajudiciales.
El siguiente correo es de uso exclusivo para juzgados, tribunales y altas cortes o requerimientos de autoridades administrativas: juridica@ustavillavicencio.edu.co

© Todos los derechos reservados
Buzón de sugerencias
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…