Universidad Santo Tomás Villavicencio y Gobernación del Meta lideran encuentro por la sostenibilidad ambiental
- Noticias
- Visto: 257
En el marco del Día Nacional de las Organizaciones Ambientales y Ecologistas, la Gobernación del Meta organizó un conversatorio sobre gobernanza hídrica para la mitigación y adaptación al cambio climático, destacando el papel fundamental de las organizaciones ambientales en la educación, conservación de ecosistemas y protección de los recursos naturales.
-
Lina Rodríguez, Secretaría Técnica del Sistema Ambiental Departamental del Meta
-
Javier Rodríguez, representante de RAP Llanos
-
Juan Manuel Gavilán, Red Nacional de Jóvenes de Ambiente
-
Jhon Smith Ruges, Corporación Biosepaz
-
Julio César Villegas, líder de áreas protegidas de Cormacarena
-
Juan Felipe Pinto, Congreso de Jóvenes de Sostenibilidad para las Américas
El conversatorio se destacó por generar un espacio de articulación entre jóvenes y actores influyentes en la conservación ambiental, con el objetivo de fomentar acciones climáticas concretas en el departamento del Meta. Esta iniciativa responde a los compromisos adquiridos en el último Consejo Superior Departamental realizado en julio, presidido por la Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio, bajo el liderazgo del rector P. José Antonio Balaguera Cepeda O.P.
Durante la inauguración, el rector expresó: “Dios bendijo a los llanos orientales y al departamento del Meta por su inmensa hermosura y belleza.”
Este encuentro reafirma el compromiso del Meta con la sostenibilidad y la participación activa de sus comunidades en la lucha contra el cambio climático.
Redacción
Dirección de comunicaciones