fbpx

Arquitectura

SNIES 118116

El Arquitecto tomasino problematiza, investiga, emite juicios críticos y formula estrategias de acción para diseñar soluciones espaciales, utilizando diferentes técnicas manuales y digitales de representación y diseño arquitectónico, teniendo en cuenta los códigos, regulaciones, documentación, procesos y estándares necesarios para el proceso de construcción, planificación y concepción de los entornos del hábitat  humano, de manera responsable con los entornos natural y construido.

Duración

10 Semestres

Modalidad

Presencial

Jornada

Diurna

Titulo

Arquitecto

N° de Créditos

165

Inversión

$ 7.213.600 COP
Período 2025

Solicita información aquí

¿Por qué estudiar Arquitectura?

Image
Hábitat Sostenible
Orientamos la apropiación y generación de conocimientos relacionados con el territorio y su entorno.
Proyectar y dirigir la producción
Liderar procesos de mejora de las organizaciones a través de una adecuada gestión de los activos.
Universidad
Acreditada de Alta Calidad
Docentes e infraestructura de alta calidad para un óptimo desarrollo del aprendizaje.

Plan de estudios

10 Semestres
Plan-de-estudios-web.png

Equipo Docente

Freddy Alexander Cabana Fonseca

Freddy Alexander Cabana Fonseca

Decano

Arquitecto de la Universidad Piloto de Colombia
Especialista en Gestión Estratégica de Diseño de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Magíster en Gestión Urbana de la Universidad Piloto de Colombia.

Angela del Pilar Cristancho Salamanca

Angela del Pilar Cristancho Salamanca

Líder del Programa de Desarrollo integral Estudiantil de la Facultad

Arquitecta de la Universidad Santo Tomás
Magíster en Territorio y Ciudad

Eliana Elena Ballesteros Zapata

Eliana Elena Ballesteros Zapata

Docente tiempo completo

Arquitecta de la Universidad Pontificia Bolivariana
Magíster en Planeación Urbana y Regional.

Yasser Farres Delgado

Yasser Farres Delgado

Líder Grupo de Investigación GIAUT y Coordinador área de Teoría e Historia

Arquitecto.
Doctor en Urbanismo, ordenación del territorio y medio ambiente.
Especialista en informática gráfica y aplicada para arquitectura e ingeniería y recuperación de centros históricos.

Pablo Arturo Yepes Carvajal

Pablo Arturo Yepes Carvajal

Líder de aseguramiento de la calidad universitaria de la Facultad

Arquitecto de la Universidad del Atlántico
Magíster en Urbanismo y Desarrollo Territorial de la Universidad del Norte

Juan David Andrés Molina Benavides

Juan David Andrés Molina Benavides

Coordinador del Área Técnica

Constructor de la Universidad Nacional de Colombia.
Magíster en diseño, gestión y dirección de proyectos de la Universidad Santo Tomás.

Estefanía Figueredo Guerrón

Estefanía Figueredo Guerrón

Coordinadora Área Urbana

Arquitecta de la Universidad de los Andes
Magíster en investigación en arquitectura de la Universidad de los Andes.

Juan Pablo Alfonso Bulla

Juan Pablo Alfonso Bulla

Coordinador Internacionalización Currículo

Arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia
Magíster en Arquitectura en Universidad Nacional de Colombia.

Hayber Didier Guevara Muñoz

Hayber Didier Guevara Muñoz

Coordinador del Área de proyectos ciclo de profundización

Arquitecto de la Universidad Piloto de Colombia
Magister en Procesos Urbanos y Ambientales de la Universidad EAFIT.

Julio Armando Rojas Baquero

Julio Armando Rojas Baquero

Acompañamiento Desarrollo integral Estudiantil de la Facultad

Arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia
Magíster en Arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia.

 Nicolás Gil Forero

 Nicolás Gil Forero

Coordinador Prácticas profesionales

Arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia
Magíster en Diseño Urbano de la Universidad Nacional de Colombia.

 María Yaneth Buitrago

 María Yaneth Buitrago

Coordinadora de Proyección Social

Arquitecta de la Universidad de la Salle
Magíster en Planificación Territorio y Gestión Ambiental, Barcelona.

Jairo Alonso García Vargas

Jairo Alonso García Vargas

Coordinador Internacionalización Movilidad

Arquitecto de la Universidad Piloto de Colombia
Magister en Arquitectura de la Universidad Piloto de Colombia.

Andrea Marcela Rivera Blanco

 Andrea Marcela Rivera Blanco

Coordinadora de Investigación

Maestra en Artes Plásticas
Magister en Investigación Social Interdisciplinaria
Doctorando en Historia del Arte de la Universidad de Granada, España.

Andrés Orlando Salazar Pinilla

 Andrés Orlando Salazar Pinilla

Coordinador área de Representación.

Arquitecto de la Universidad Piloto de Colombia

Gustavo Adolfo Arias Diaz

 Gustavo Adolfo Arias Diaz

Docente tiempo completo

Ingeniero Civil de la Universidad Santo Tomás
Magíster BIM Management en Infraestructura e Ingeniería Civil

Jeison Estiven Duque Cespedes

 Jeison Estiven Duque Cespedes

Docente Desarrollo de contenido digital de Facultad.

Arquitecto de la Universidad de Pamplona
Maestrando Sustentabilidad en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Jefferson Esteban Quiñones Bustos

 Jefferson Esteban Quiñones Bustos

Docente coordinador Área de proyectos ciclo de Fundamentación

Arquitecto de la Universidad de la Salle
Magister en Arquitectura de la Universidad de los Andes.

Adriana Paola Farfán Acuña

 Adriana Paola Farfán Acuña

Docente coordinador Área de proyectos ciclo de Fundamentación

Arquitecta de la Universidad Nacional de Colombia
Magister en Arquitectura del paisaje de la Universidad Politécnica de Valencia, España.

Cesar Aquiles Pedraza Medina

 Cesar Aquiles Pedraza Medina

Docente tiempo completo

Arquitecto de la Universidad Piloto de Colombia
Magister en Arquitectura de la Universidad Piloto de Colombia.

Juan Felipe Páez Vargas

 Juan Felipe Páez Vargas

Docente tiempo completo

Arquitecto de la Universidad Católica.
Magister en Arquitectura de la Universidad Piloto de Colombia.

Cristhian David Herreño Jiménez

 Cristhian David Herreño Jiménez

Docente tiempo completo

Arquitecto de la Universidad la Gran Colombia.
Magister en Educación de la Universidad la Gran Colombia.

Carlos Fernando Villalobos Camargo

 Carlos Fernando Villalobos Camargo

Docente coordinador área de proyectos ciclo de Profesionalización

Arquitecto de la Universidad Piloto de Colombia.
Magister en Planeación Urbana y Regional de la Pontificia Universidad Javeriana.

Nina Carolina Álvarez Zioubrovskaia

 Nina Carolina Álvarez Zioubrovskaia

Docente coordinadora Curricular

Arquitecta de la Universidad Piloto de Colombia.
Magíster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados de la Universidad Politécnica de Madrid.

Jennyfer Clavijo Merchán

 Jennyfer Clavijo Merchán

Docente promotora del Programa

Arquitecta de la Universidad Católica
Magister en hábitat de la Universidad Nacional.

Carlos Alberto Diaz Rivero

Carlos Alberto Diaz Rivero

Docente tiempo completo

Arquitecto de la Universidad Católica de Colombia.
Magister en Patrimonio Cultural y Territorio de la Pontificia Universidad Javeriana.

Investigación

El Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Territorio (GIAUT) es un grupo de investigación joven que pretende desarrollar investigaciones que contribuyan al pensamiento crítico en las áreas de la arquitectura, el urbanismo y el ordenamiento del territorio.
grupo-investigacion.jpg
TEKNE

TEKNE

Objetivo:
Analizar la arquitectura, el arte y el diseño desde la historia, teoría y crítica.
ICEAA

ICEAA

Objetivo:
Estudiar los instrumentos de investigación proyectual que conducen procesos contemporáneos de diseño en Arquitectura.

Tecnologías de la Arquitectura, la edificación y la sostenibilidad.

Villavicencio Ciudad Doméstica

Vocaciones Científicas

Pedagogía de la Arquitectura

Proyectos de Investigación

“Arquitectura, diseño y educación: Articulación de la metodología del realismo pedagógico Tomista a las propuestas de enseñanza, aprendizaje en el taller de proyectos en la Facultad de Arquitectura de la USTA Villavicencio.”

¿Por qué investigar en el pregrado de Arquitectura? Una reflexión a partir de los trabajos de grado modalidad investigación en la Facultad de Arquitectura USTA.
Clacso
Acreditación
2025 Universidad Santo Tomás - Villavicencio - PBX (608) 678 42 60

Campus Aguas Claras: Carrera 22 con Calle 1a - Vía Puerto López / Campus Loma Linda: Carrera 48 N° 19 - 05 Sur - Vía Acacías Villavicencio, Meta.

Notificaciones Judiciales y/o Extrajudiciales.
El siguiente correo es de uso exclusivo para juzgados, tribunales y altas cortes o requerimientos de autoridades administrativas: juridica@ustavillavicencio.edu.co

© Todos los derechos reservados
Buzón de sugerencias
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…