fbpx
Spanish Spanish

Maestría en Calidad y Gestión Integral

La Maestría en Calidad y Gestión Integral indaga y propone la búsqueda de soluciones teóricas y prácticas a la integración de los diferentes sistemas de gestión y de éstos con los principios del Desarrollo Sostenible, para que en su conjunto contribuyan simultáneamente a la supervivencia de las organizaciones empresariales y a la generación de equidad social.

Código SNIES: 106606

Inscríbete aquí

*Este campo es obligatorio
*Este campo es obligatorio

Nivel del Programa

Maestría

Titulo que otorga

Magíster en Calidad y Gestión Integral

Duración

4 Semestres

N° de Créditos

48 Créditos

Modalidad

Presencial

Código SNIES

106606

Inversión

$ 8'405.600 (COP)

 

Image
Maestría en Calidad y Gestión Integral - Universidad Santo Tomás Villavicencio

¿Por qué estudiar la Maestría en Calidad y Gestión Integral?

La Maestría en Calidad y Gestión Integral se ofrece en el marco del convenio entre la Universidad Santo tomas – USTA y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC.

La Universidad Santo Tomas Sede Villavicencio aportará soluciones a las necesidades de la región:

Innovación
En el marco organizacional, ya sea en el sector público o el sector privado, priorizando en las necesidades sectoriales y económicas específicas de la región.
Fortalecimiento humano
Que responda a las particularidades ambientales, sociales, culturales y económicas de la región, temáticas centrales de estudio.
Desarrollo Social
A partir de la generación de conocimiento, la intervención organizacional (pública o privada) y el mejoramiento continuo en las prácticas industriales y de servicios.
Gestión de Calidad
El mejoramiento continuo, el fortalecimiento de los estándares de calidad en seguridad y salud ocupacional, gestión ambiental y seguridad de la información.

Plan de estudios

Semestre I

Humanismo, sociedad y ética2 créditos
Gerencia estratégica2 créditos
Fundamentos en gestión de la calidad3 créditos
Planificación y procesos3 créditos
Investigación I2 créditos

Semestre II

Liderazgo y gestión del talento humano2 créditos
Gestión Financiera2 créditos
Operación y control del SGC3 créditos
Auditorías y mejora3 créditos
Investigación II2 créditos

Semestre III

Gestión integral2 créditos
Seguridad y Salud en el trabajo3 créditos
Gestión ambiental3 créditos
Investigación III2 créditos
Opcional de investigación2 créditos

Semestre IV

Responsabilidad social2 créditos
Gestión de riesgo2 créditos
Auditorías combinadas2 créditos
Opcional I2 créditos
Opcional II2 créditos
Opción de grado 2 créditos

Perfil del aspirante

Las siguientes son las características del perfil del aspirante a ingresar a la Maestría en Calidad y Gestión Integral
Profesional en cualquier disciplina
Habilidades comunicativas y escriturales
Capacidad para trabajo autónomo y en equipo
Competencias básicas en comunicación en lengua extranjera inglés

Perfil profesional

Los Magísteres en Calidad y Gestión Integral desarrollarán competencias para desempeñarse profesionalmente en el campo organizacional en cualquier tipo de empresa donde pueden ser:
Gerente, líder o director de calidad y/o gestión integral.
Auditor interno de calidad o de sistemas de gestión integral.
Asesor o consultor en el diseño e implementación de sistemas de gestión y de gestión integral.
Facilitador del aprendizaje de modelos de gestión.
Investigador en sistemas de gestión de calidad y gestión integral.
investigacion-psicologia.jpg

Requisitos de inscripción

1 - Realizar el procedimiento de ‘PRE-INSCRIPCIÓN e INSCRIPCIÓN

2 - Diligenciar el formulario DE REGISTRO pasos 3 y 4 

3 - Adjuntar la documentación solicitada:

  • Comprobante de pago de inscripción original.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
  • Fotocopia del diploma o acta de grado que acredite el título profesional de pregrado.
La universidad se reserva el derecho de aplazar o cancelar la iniciación del programa, cuando no se complete el cupo mínimo establecido por la Institución, y a modificar el horario o la nómina docente cuando lo estime conveniente.

Requisitos de admisión

01
Tener título profesional de una Institución de Educación Superior reconocida por Ministerio de Educación
02
Dos años de experiencia profesional y/o laboral.
03
Aplicar y presentarse a la entrevista de la selección.

Mayor información

Gisela Patricia Sarmiento Suárez
Coordinadora
PBX: (608) 6784260 ext. 4119
Cel. 315 6687815
mcgi@ustavillavicencio.edu.co


Acreditación Institucional
Icontec
Acreditación Institucional
2023 Universidad Santo Tomás - Villavicencio - PBX (608) 678 42 60

Campus Aguas Claras: Carrera 22 con Calle 1a - Vía Puerto López / Campus Loma Linda: Carrera 48 N° 19 - 05 Sur - Vía Acacías Villavicencio, Meta.

Notificaciones Judiciales y/o Extrajudiciales.
El siguiente correo es de uso exclusivo para juzgados, tribunales y altas cortes o requerimientos de autoridades administrativas: ofjuridicavillavo@usantotomas.edu.co

© Todos los derechos reservados
Buzón de sugerencias
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…