

En su articulación con otros programas posgraduales que ofrece la Universidad Santo Tomás, el egresado de la Especialización en Gerencia Empresarial tiene la posibilidad de cursar un doble programa que conduce a un segundo título de especialización (Finanzas) y que se articula de manera armónica con la Maestría en Administración (MBA). De esta manera, la Especialización en Gerencia Empresarial ha venido aportando al país, y continuará haciéndolo a través de sus egresados, programas de educación continuada, consultorías e investigaciones.
El Viceministerio de Educación Superior, a través de la resolución N°016192 del 18 de diciembre de 2019 en ejercicio de sus funciones, resolvió renovar el registro calificado por un término de 7 años al Programa de Especialización en Gerencia Empresarial en la metodología presencial impartido en la Universidad Santo Tomás, Sede de Villavicencio, logro que ha sido resultado del compromiso de la USTA Villavicencio por la oferta educativa con el cumplimiento de condiciones de calidad avaladas por el Ministerio de Educación Nacional.
Con ello aseguramos a toda la comunidad metense un Programa que aportará profesionales capacitado para actuar de manera eficiente en los diferentes cargos de gestión de la organización. Para tal fin se ha apropiado de sólidos conocimientos de las teorías, modelos y herramientas administrativas y ha desarrollado habilidades que lo hacen competente para actuar en las diferentes organizaciones en contextos globalizados.
La Especialización en Gerencia Empresarial cuenta con el respaldo académico, investigativo y administrativo, y con la interlocución interdisciplinar, de la sólida División de Ciencias Económicas y Administrativas de la sede principal, así como con todos sus recursos pedagógicos, bibliográficos y tecnológicos.
La opción de grado Internacional consiste en una inmersión académica que se realiza en las instalaciones de una de las universidades con las que se tiene convenio activo, en la que se abordan temáticas de particular interés para el grupo o cohorte de estudiantes. Está opción ofrece a los participantes un evento de alta calidad académica y certificable, que le brinda un diferencial académico adicional al profesional en proceso de perfeccionamiento. Le brinda, además, una visión global del mundo de los negocios y de los diferentes escenarios socio-económicos y políticos en los que las empresas y entidades compiten con conocimiento, gestión, formación y herramientas Gerenciales y Financieras.