Metodología para la medición de impacto de programas y proyectos de las funciones sustantivas de la Universidad Santo Tomás – MIUsta
En el presente libro el lector encontrará los resultados de un proceso de investigación que inició con una fuerte y disciplinada revisión documental sobre el estado del arte de las estrategias y metodologías que sobre medición de resultados e impactos se han desarrollado en contextos universitarios o de educación. Asimismo, se presenta una fundamentación conceptual acerca de los pilares epistemológicos sobre los que son entendidos, para el proceso, los conceptos de evaluación, medición, resultados, impactos y coherencia. Para finalizar con la metodología y el desarrollo propios de la estrategia MIUsta, para la medición de impactos de los programas y proyectos que desde sus funciones sustantivas realiza la Universidad Santo Tomás.
Es de anotar que, debido a la particularidad y especificidad de los formuladores de esta estrategia metodológica, las pruebas piloto, las evaluaciones y mediciones de impacto, que a manera de prueba se realizaron para la metodología, corresponden a las acciones, programas y proyectos que desde la Unidad de Unidad de Proyección Social y Extensión Universitaria de la sede Villavicencio de la Universidad Santo Tomás se han venido realizando con impacto territorial y con efecto de regionalización.
Año: 2022
| ISBN: 978-958-782-520-6
| E-ISBN: 978-958-782-521-3
Páginas: 126