Unidad de Desarrollo Integral del Estudiante UDIES
Tutorias Académicas
Las tutorías por parte de los docentes pretende, a través de la atención personalizada y focalizada, contribuir al mejoramiento del desempeño académico de los estudiantes que requieren reforzar sus conocimientos en una temática específica.

Monitorias Académicas
Es un programa de formación académica, aprendizaje y motivación, dirigido a todos los estudiantes tomasinos, que pretende promover e incentivar en ellos, la vocación docente, y el acompañamiento personalizado frente a las dificultades propias de la formación profesional.
Como objetivo busca desarrollar un proceso de participación y acompañamiento a través de las Monitorias académicas, dirigido a los estudiantes de la Universidad Santo Tomás en aras de fortalecer su desempeño académico.
Como objetivo busca desarrollar un proceso de participación y acompañamiento a través de las Monitorias académicas, dirigido a los estudiantes de la Universidad Santo Tomás en aras de fortalecer su desempeño académico.

Beneficios de ser monitor
Participar en procesos de formación y cualificación.
Un espacio formativo diferente a las clases regulares.
Contribuir a incrementar la cualificación académica de los estudiantes de la USTA.
Descuento del 10% en la matrícula del siguiente semestre (No acumulable con otros descuentos *aplica reglamento de auxilios y descuentos).
Posibilidad de descuento en el total de derechos de grado (realizando mínimo 3 monitorias, una en el último año académico).
Mejorar o fortalecer su desempeño.
Desarrollar habilidades de enseñanza.
Puede, cumpliendo los trámites pertinentes, ser nombrado profesor inmediatamente después de graduarse e ingresar en el escalafón docente.
Certificación del proceso.
Requisitos para ser monitor
Ser estudiante activo del programa.
Haber cursado y aprobado en su totalidad los tres primeros semestres que conforman el plan de estudios de la facultad.
Haber aprobado el espacio académico en el que actuará como monitor con una nota igual o superior a 4.0.
Tener un promedio acumulado superior o igual a 3,8 para ingenierías y aquitectura, y 4,0 para los demás programas en el semestre inmediatamente anterior a la aspiración.
No haber recibido llamados de atención, sanciones, ni anotaciones en la hoja de vida.
Disponer de 5 horas a la semana para llevar a cabo el acompañamiento del espacio al que fue asignado como monitor.
Red de pedagogía y pensamiento crítico latinoamericano.
Tener el aval de algún docente del programa, preferiblemente del espacio académico que va a monitorear.


