fbpx
Spanish Spanish

Pregrado en Ingeniería Civil

El programa de Ingeniería Civil formará profesionales que desarrollarán excelentes competencias en análisis, planificación, diseño, mantenimiento y operación de proyectos de infraestructura en áreas de la Ingeniería Civil: Recursos Hídricos, Suelos y Geotecnia, Vías y Transporte, Estructuras, Administración. La formación humanista del programa facilitará la integración con los entornos natural y social, promoviendo principios de responsabilidad social y ética.

Código SNIES: 102023

Inscríbete aquí

*Este campo es obligatorio
*Este campo es obligatorio

Nivel del Programa

Profesional

Titulo que otorga

Ingeniero Civil

Duración

10 Semestres

N° de Créditos

165 Créditos

Jornada

Diurno

Código SNIES

102023

Inversión

$ 5'727.300 (COP)

 

Image

EventoDestacadoDestacado

¿Por qué estudiar Ingeniería Civil?

Ingeniería Civil Usta Villavicencio - Santoto Villavo
El Ingeniero Civil Tomasino desarrollará competencias en las siguientes áreas: Recursos Hídricos, Suelos y Geotecnia, Vías y Transporte, Estructuras, Administración.
La formación profesional ofrecida en el programa de Ingeniería Civil de la USTA, le  permite a los ingenieros comprender las necesidades y problemáticas asociadas a obras de infraestructura y proponer soluciones adecuadas con Responsabilidad Social.
Se espera que el egresado de este programa posea una sólida formación científica que le permita abordar con eficacia los problemas típicos que plantea la Ingeniería Civil.

Datos de Interés

  • Calcular y diseñar proyectos de infraestructura a partir de los sólidos conocimientos en ciencias, métodos de la disciplina y tecnologías especializadas.
  • Gerenciar proyectos de obras civiles con capacidad para planificar, controlar y gestionar recursos humanos, físicos y técnicos.
  • Realizar interventorías con conocimientos para evaluar, estimar y detectar riesgos que atenten contra la seguridad de las obras civiles, así como proponer correctivos y soluciones.
  • Manejar paquetes informáticos especializados para el análisis y simulación del comportamiento de estructuras, materiales, fluidos y suelos, entre otros.

Opciones de grado

Reglamento (nuevo)
Reglamento (nuevo)
Presenta algunas modificaciones
  • Reglamento de Opciones de Grado - Descarga 
Artículo
Grado Automático (nuevo)
Misión Académica (nuevo)
Espacio Coterminal (nuevo)
Proyecto de Grado e Investigación
Monografía (nuevo)
Artículo de investigación o ponencia (nuevo)
Artículo de investigación o ponencia (nuevo)
Coinvestigador (nuevo)
Joven investigador Colciencias (nuevo)
Semillero de Investigación (nuevo)
Pasantía Empresarial
Pasantía apoyo universitario (nuevo)
Creación de empresa

Internacionalización

THE AMAZING SLIDESHOW ADDON!

“En mi estadía en Colombia tuve experiencias que solo se puede tener en un intercambio. Conocí además de colombianos, argentinos, peruanos, mexicanos, bolivianos y europeos. Tuve que aprender a administrar mi dinero, a cocinar mejor y aprendí sobre los trámites para viajar fuera de mi país.

En la universidad tuve un poco de dificultad en los primeros días, pero los profesores eran muy atentos y siempre me preguntaban si yo entendía. Después de pocas semanas de clase ya me había acostumbrado a la lengua y llevaba las clases como un estudiante normal.”

Joao Victor

Estudiante Extranjero
Universidad Brasil (2019-I)

THE AMAZING SLIDESHOW ADDON!

“Hola mi nombre es Sahamara Juneth Pardo Rojas de la escuela profesional de ingeniería civil de la universidad cesar vallejo, mi movilidad Academica fue en la universidad santo Tomas  sede Villavicencio,  fue una muy  buena  experiencia,  desde que llegue me recibieron muy amables; y me sirvió para obtener un poco más de conociendo sobre mi carrera  Profesional y muchas gracias a los profesores que me apoyaron en todo. Lo aprendido en la pasantilla me ayudi para tener una mejor visión de sobre lo que es mi carrera y gracias a la ORII encargada de los intercambios, que nos trataron muy bien, invitó a todos los chicos que hagan un intercambio estudiantil para conocer nuevas culturas e intercambiar conocimientos. GRACIAS.”

Sahamara Juneth Pardo Rojas

Estudiante Extranjero
Universidad Cesar Vallejo (2019-I)

THE AMAZING SLIDESHOW ADDON!

"La universidad católica de Santa María contaba con una planta de docentes muy profesional, así como con unas instalaciones de alto nivel en laboratorios y demás. Por el contrario, la oficina de relaciones internacionales no prestó la mejor atención, ya que a la fecha del día de hoy no tengo ningún mensaje sobre si tuve algún inconveniente en mi estadía, si viajé o si pude solucionar un problema con el instituto de idiomas que les comenté en la tercera semana de estadía en Arequipa, Perú. No sentí un recibimiento acogedor o amigable que me hiciera sentir segura o con el que pudiera contar si tenía algún problema.

Contamos con un desayuno de bienvenida donde fuimos presentados a los docentes y directivos".

Laura Daniela Pérez Escobar

Estudiante Tomasino
Universidad Católica De Santa María (2019-I)

THE AMAZING SLIDESHOW ADDON!

"La adaptación a las diferentes normativas y aspectos técnicos inherentes solo al desarrollo de la ingeniería local, lo que dificulta el avance de los estudiantes de intercambio en los diferentes trabajos encargados, las personas de la ciudad están dispuestas siempre a ayudarte y a orientarte en tus diferentes cuestiones e inquietudes.

La comida es fantástica, bastante variada y familiar."

Andrés Paz Possu

Estudiante Tomasino
Universidad Cesar Vallejo Chiclayo (2019-I)

Image

Publicaciones

Congreso internacional en innovacion,
desarrollo y aplicaciones en Ingeniería Civil
CI-IDea

Mayor información

Ing. Luis Fernando Díaz Cruz
dec.ingcivil@ustavillavicencio.edu.co
Decanatura de Ingeniería Civil

Tel: +57 (8) 678 42 60 Ext: 4159
Yury Vanessa Riveros Hoyos
secre.ingcivil@ustavillavicencio.edu.co
Secretaría de Ingeniería Civil

Tel: +57 (8) 678 42 60 Ext: 4158
Campus Aguas Claras, Carrera 22 con Calle 1a Vía Puerto López
Acreditación Institucional
Icontec
Acreditación Institucional
2023 Universidad Santo Tomás - Villavicencio - PBX (608) 678 42 60

Campus Aguas Claras: Carrera 22 con Calle 1a - Vía Puerto López / Campus Loma Linda: Carrera 48 N° 19 - 05 Sur - Vía Acacías Villavicencio, Meta.

Notificaciones Judiciales y/o Extrajudiciales.
El siguiente correo es de uso exclusivo para juzgados, tribunales y altas cortes o requerimientos de autoridades administrativas: ofjuridicavillavo@usantotomas.edu.co

© Todos los derechos reservados
Buzón de sugerencias
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…